viernes, 18 de abril de 2008

MÉTODO DE LAS DOS FASES

CONSIDERAR:
A) Minimización, se resuelve como se indicador el metodo simples.
B) Maximización, se resuelve como minimización para la primera fase; la segunda fase ya es maximización.


VARIABLE ARTIFICIAL

Donde existe una fase cuyo objetivo es encontrar una solución o verificar un sistema.

Z= CX+MW
Agregar variables artificiales que no tuenen variables de holgura.
Penalizar variables artificiales en la F.O. asignándoles coeficientes grandes:
En minimizar se suma
En maximización se resta -> la penalización
4 .En la F.O. no deben aparecer variables básicas eliminar v. artificiales.
5. Aplicar método simplex.
Nota: Cuando las variables artificiales básicas tienen “igual a cero”, la solución si es factible.


TEORIA DE LA GRAN “M”

Existen problemas de programación lineal, donde el método simples ya conocido es funcional, debido a que los valores de una o mas variables básicas son negativas, y eso que significa que esta violando el principio de no negatividad en las restricciones, para ello, el problema se podrá resolver por otros métodos que son:
A) El método de la gran “M” (PENALIZACION).
B) El método de las dos fases.


EL METODO DE LA GRAN “M”
PENALIZACION

Consiste en modificar el problema original para dar lugar a un nuevo problema agregando una W llamada artificial y se penalizara mediante un costo “M”, de valores grandes y positivos en forma arbitraria , y eso permite que la función objetivo tome valores muy grandes también cuando sea minimización.

Llegara el momento en que W salga de la base en ese momento W=0 y esto indica a ver regresado al problema original, pero si se llega A W>0, entonces el problema no tiene solución.

No hay comentarios: